Accesibilidad
Adecuación de los edificios para el uso de todas las personas.
TIPOLOGÍA DE ASCENSORES
Ascensor En Interior
Ascensor en interior de edificio
Si las dimensiones permiten la instalación de un ascensor en el interior del edificio, se deberá llevar el desembarco del ascensor hasta la acera o crear un itinerario accesible desde la misma.
El revestimiento de la caja puede ser acristalado para mantener iluminación o quedar ubicado tras paredes ciegas.


Ascensor en fachada
En exterior es más fácil colocar un ascensor con las medidas mínimas por código técnico (CTE), para el uso por personas con discapacidad y / o silla de ruedas.
Cuando se ocupa vía pública, el ayuntamiento de la localidad debe aprobar su realización. Muchas veces existen modelos ya definidos que son la solución que validan los técnicos municipales.
Ascensor en patio interior
Hay mucha diversidad de patios, como las corralas (que tienen unos corredores de acceso a las viviendas), patios de manzana, patios de parcela (para ventilación e iluminación)…
Las dimensiones del patio son la clave del tamaño del ascensor a colocar, permitiendo a los vecinos una mejora de la accesibilidad compatible con las condiciones de habitabilidad.


Mejora de accesibilidad parcial
Muchas veces la instalación no es viable. Entonces, la mejora de la accesibilidad es parcial, desde el exterior del edificio hasta el ascensor existente.
Así, la colocación de plataformas elevadoras, plataformas salvaescaleras o rampas, es la solución elegida.